Al igual que en el resto de países de la región, en Panamá muchas empresas se han visto obligadas a implementar la suspensión contratos de trabajo debido a la pandemia por el Covid-19, que ha cobrado la vida de miles de personas en el mundo y ha obligado al resto... Continuar leyendo
Cuando un trabajador es despedido de su empleo o renuncia voluntariamente, el empleador debe extenderle un documento de finiquito donde se da por terminada la relación laboral. Además, debe liquidar los pagos pendientes al trabajador. El valor a recibir como pago de la misma depende de la causa por la... Continuar leyendo
Un derecho importante para los trabajadores afiliados a la seguridad social en Panamá es a la pensión por invalidez permanente. La misma se otorga luego de que el trabajador sufre una enfermedad o accidente que le hace perder facultades físicas o mentales de forma permanente impidiéndole trabajar con normalidad. Hoy... Continuar leyendo
En el calendario laboral de Panamá, existen algunas fechas que se consideran días de asueto o feriados, ya sea porque son festivos o de duelo nacional. Ya sea por razones cívicas, históricas o religiosas, esos días constituyen descansos remunerados para los trabajadores. Hoy veremos cuáles son los días de asueto... Continuar leyendo
¿Cómo se calcula el décimo tercer salario en Panamá? El décimo tercer salario en Panamá se paga en 3 partes, en abril, agosto y diciembre. Para estimar cada una de estas partidas o pagos se debe tomar en cuenta los salarios ordinarios y extraordinarios, las horas extras y cualquier otro beneficio... Continuar leyendo
Si estás trabajando y te encuentras en planes de realizar tu boda, seguramente te preguntas si existe una licencia por matrimonio en Panamá para tener un descanso con motivo de la misma. Sin duda, contraer matrimonio es un acontecimiento importante en la vida de las personas. Por ello, hoy veremos... Continuar leyendo
Si te encuentras embarazada y trabajando, seguramente querrás saber todo sobre la licencia de maternidad en Panamá. Cuánto tiempo te tocará de descanso, cómo tramitarlo, etc. Si es la primera vez que escuchas sobre ello, en este artículo hablaremos sobre el tema. Verás cuáles son las leyes que te protegen... Continuar leyendo
En cada uno de los pagos que los trabajadores reciben, se puede ver reflejados algunos descuentos por prestaciones que establece la ley. Se trata de las deducciones al salario en Panamá, las cuales son obligatorias y dan cobertura por servicios de salud a la vez que contribuyen con los impuestos... Continuar leyendo
En toda empresa dentro de Panamá, las actividades productivas se realizan dentro de un horario establecido que los trabajadores deben cumplir, al cual se le conoce como jornada laboral, fuera de la cual, todo trabajo realizado se considera como jornada extraordinaria u horas extras. En esta ocasión vamos a ver... Continuar leyendo
Dentro de los derechos de los trabajadores, uno de ellos es el de poder gozar de un período de vacaciones dentro del año laboral. Este consiste en un período de descanso al que tendrás dereĉo como trabajador si ya tienes 11 meses laborando para un mismo empleador. Ahora veremos cómo se calcula... Continuar leyendo