La emergencia por el Covid-19 ha golpeado no solo a los individuos a nivel mundial, sino también a las empresas que han debido cerrar operaciones por la cuarentena; en este sentido, algunos empleadores en Nicaragua han comenzado a implementar una suspensión de contratos a los trabajadores. Esta situación, naturalmente, afecta... Continuar leyendo
Cuando un trabajador es despedido o renuncia voluntariamente en Nicaragua, tiene derecho al pago de un finiquito laboral. El mismo depende de la antigüedad del trabajador, así como de su salario y motivos de retiro de la empresa. El finiquito incluye la liquidación, no solo de salarios pendientes, sino de... Continuar leyendo
Entre los derechos que amparan a los trabajadores en Nicaragua se encuentra el de la pensión por incapacidad permanente, a causa de un accidente de trabajo o enfermedad profesional. Este derecho se encuentra contemplado dentro del apartado de riesgos laborales en el Código de Trabajo de Nicaragua. Hoy hablaremos de... Continuar leyendo
Toda empresa está regida por un horario de trabajo que debe ser acatado por quienes laboran en ella, el cual al ser incumplido puede generar sanciones o descuentos al salario, como en el caso del descuento del séptimo día. Este es un término que se usa para denominar la pérdida... Continuar leyendo
En el calendario anual existen algunas fechas que son consideradas conmemorativas, por motivos cívicos o religiosos, estas fechas son conocidas como feriados nacionales en Nicaragua. Durante esos días, los trabajadores gozan de asuetos remunerados, según la ley. Hoy veremos cuáles son los feriados nacionales en Nicaragua y cómo se paga el... Continuar leyendo
¿Cómo se calcula el aguinaldo en Nicaragua? Para pagar tu aguinaldo en Nicaragua, se toma en cuenta el último salario recibido. Es decir que si tu salario fuera de C$6,500 fijos, esta misma cantidad es la que vas a recibir como aguinaldo si llevas ya un año laborando. Otro caso... Continuar leyendo
Dentro de las licencias y permisos remunerados a los que los trabajadores tienen derecho es a la licencia por matrimonio en Nicaragua. Si estás en planes de organizar tu boda, en este artículo conocerás cuántos días tendrás de permiso, cómo solicitarlo y qué leyes te respaldan. Así podrás solicitarlo con... Continuar leyendo
Si eres trabajadora y te encuentras embarazada, una de las preguntas que seguramente te harás es de cuánto tiempo es la licencia por maternidad en Nicaragua y qué otros beneficios de ley te protegen. Por ello, en este artículo hablaremos de la licencia de maternidad. Cuánto tiempo corresponde, cómo se... Continuar leyendo
Siempre que recibes el pago de tu salario, dentro de la planilla aparecen algunas deducciones o descuentos al mismo. Estos forman parte de los aportes obligatorios para el seguro social (INSS) e impuesto sobre la renta (IR). Hoy veremos cómo se realizan los descuentos de planilla en Nicaragua, para que... Continuar leyendo
Toda empresa para la cual labores está sujeta siempre a un horario de trabajo, el cual los colaboradores deben cumplir y fuera del cual, cualquier labor que se haga se consideran horas extras. El Código del Trabajo determina y regula la duración máxima de las jornadas de trabajo tanto regulares... Continuar leyendo